Cultura y Espectáculos
«El viaje de Juan Gaviota», el gran estreno de Vacaciones en el Parque
La opereta musical basada en los libros “Juan Salvador Gaviota” (Richard Bach), “El Principito” (A. Saint-Exupéry) y “La Gaviota Perdida” (Eugenia Calny), se estrena este sábado a las 20 Hs. en el Teatro Lírico (repite el domingo). Entrada libre y gratuita, ingreso por orden de llegada hasta agotar capacidad de sala. Se recibirán donaciones a beneficio de la Asociación Civil \"Voluntades\".
Juan es una gaviota que ama volar por sobre todas las cosas. Incomprendido por su bandada, decide hacer un largo viaje para conocer otros horizontes. En su recorrido por América descubre diferentes personajes y vive nuevas experiencias. Bajo este argumento y pensada para toda la familia misionera, la opereta musical producida íntegramente por el Parque del Conocimiento subirá por primera vez al escenario este sábado a las 20 Hs. y repite el domingo a la misma hora.
Concebida como una opereta musical, la obra implica la interacción de varias áreas del Parque, todas bajo la coordinación general de Área de Educación y Extensión Artística del Parque del Conocimiento. Así, con Dirección Coral de Ana María Bertrán, Dirección Escénica de Antonella “Pipi” Giudice y con Guión, música, orquestación y dirección general de Matías Raúl Almirón, \"El Viaje de Juan Gaviota\" reúne los esfuerzos y el talento del Ballet Folklórico del Parque, músicos de la Orquesta de Patrimonio Regional y de la Orquesta de Cámara, además de la Producción escénica del Teatro del Parque.
CÓMO COLABORAR: A pesar de ser con entrada libre y gratuita, en ambas funciones se recibirán donaciones a beneficio de la Asociación Civil \"Voluntades\". Para ello se solicita la colaboración con: jabón en pan común, toallas (grandes y de mano), ropa y ropa interior para niños y adultos, shampoo, maquinitas de afeitar, pañales para niños de todos los tamaños y papel higiénico.
Esta Opereta, coordinada por el Staff docente del Área de Educación y Extensión Artística del Parque del Conocimiento, surge con el objetivo de generar una producción artística que integre a diferentes áreas del Parque y brindar una instancia de perfeccionamiento artístico-musical a los niños y jóvenes que forman parte de nuestros elencos.
ELENCO: Juan Gaviota: María Elena Rodríguez Principito: Dulce Mía Barrios / Emiliano Emanuel Núñez Gaviotas jóvenes, Pueblo y Cumbieros: Coro Estable de Niños y Jóvenes del Parque del Conocimiento (*). Cantante carioca: Mariana “Ronda” Méndez Caldeira Gardelito: Daniel Pineda Candombero: Jerónimo Brítez Contino Mariachis: Leandro Ayala, Diego Olsson y Daniel Pineda Burro flautista: Maximiliano Juañuk Dirección coral: Ana María Bertrán Dirección escénica: Antonella “Pipi” Giudice Asistentes: Staff docente del Área de Educación y Extensión Artística del Parque del Conocimiento. Guión, música, orquestación y dirección general: Matías Raúl Almirón
Invitados: Colaboración en guión: Marisa Rolón y Natalia Almirón. Escenografía y vestuario: Pía Hodko Asistente de escenografía: Suyay Herrera Asistente de vestuario: Vicky Cambas Animación: Cesar Cuevas Candomberos: Integrantes de “La Mamboretá Candombe” Voz narradora: Salvador Giménez Gaviota mayor: Marisa Rolón Guitarra eléctrica: Inti Velázquez
Músicos del área de Patrimonio Regional del Parque del Conocimiento: Bandoneón: Juan “Pico”Núñez Guitarra: Marcos “Chavo”Núñez Acordeón: Sergio Tarnowski Percusión: Fernando Solis
Área de Teatro: Monorquesta: Orquesta de Cámara del Parque del Conocimiento (dirección: Emilio Rocholl)
Sombras del desierto / pueblo: Coro Estable del Parque del conocimiento
Área del Ballet Folclórico del Parque del Conocimiento: Arandú: Pamela Ayala Rumberos, Tangueros y Cumbieros : Ballet Folclórico del Parque del Conocimiento (dirección: Luis Marinoni)
Producción Escénica del Teatro Coordinador General: Hernando Dávalo Realización de escenografía: Eric Benítez
UN FINDE DE PURA DIVERSIÓN A continuación, la grilla de actividades planeadas para este primer fin de semana de vacaciones. Todas con ingreso libre y gratuito.
SÁBADO 1 – 18:00 a 20:00 BIBLIOTECA ABIERTA PARA TODOS Todos los títulos de nuestra biblioteca a disposición de los lectores. 2do y 3er Piso
SÁBADO 1 – 18:00 a 20:00 TALLER DE CERÁMICA CREATIVA / HISTORIAS MÍNIMAS Un espacio en donde los niños podrán expresarse libre y creativamente mediante el juego con arcilla acompañados por narraciones orales. Buffet de Plaza Seca
SÁBADO 1 – 18:00 a 20:00 PALABRA QUE RUEDA Recorremos cuatro postas que fusionan la literatura oral y escrita y la construcción de diferentes materialidades para que adultos y niños compartan historias de la tradición oral para conformar entre todos un gran fogón de papel. Pérgola de entrada al IMAX DEL CONOCIMIENTO
SÁBADO 1 – 18:00 a 20:00 SET DE FOTOS Set fotográfico con personajes de las diferentes propuestas teatrales en el marco de “Vacaciones en el Parque”. Hall del 1er Piso
SÁBADO 1 – 18:00 a 20:00 REALIDAD VIRTUAL Todo el vértigo y adrenalina de montañas rusas, paracaidismo, carreras de motos y autos gracias a gafas de realidad virtual. 360® de emociones. Buffet de Plaza Seca
SÁBADO 1 –20:00 OPERETA “EL VIAJE DE JUAN GAVIOTA” Opereta en dos actos inspirada en los libros de: “Juan Salvador Gaviota” (Richard Bach), “El Principito” (A. Saint-Exupéry) y “La Gaviota Perdida”(Eugenia Calny). Teatro Lírico
SÁBADO 1 – 18:15 a 19:30 PINTURA CREATIVA LIBRE (Actividad con cupo) Atriles, pinturas y pinceles para que todos puedan expresarse libremente. Espacio verde – Ala Oeste
DOMINGO 2 - 18:00 a 20:00 LUDOTECA GIGANTE Juegos tamaño elefante para pequeños gigantes. Actividades plásticas y espacio de lectura Entrada del edificio principal
DOMINGO 2 - 18:00 a 20:00 ECOSUSURROS Intervención poética en el parque, incluye actividades de intercambio de libros y poesías con susurradores. Entrada del edificio principal
DOMINGO 2 - 18:00 a 20:00 BOOKTOUBERS Una iniciativa que pretende promover, motivar y aprender sobre literatura través de las redes. 2do. Piso de Biblioteca
DOMINGO 2 - 18:00 a 20:00 JUGANDO CON BRAILLE Taller de lecto-escritura en Sistema Braille. Entrada del edificio principal
DOMINGO 2 - 18:00 a 20:00 PALABRA QUE RUEDA Recorremos cuatro postas que fusionan la literatura oral y escrita y la construcción de diferentes materialidades para que adultos y niños compartan historias de la tradición oral para conformar entre todos un gran fogón de papel. Pérgola de entrada al IMAX DEL CONOCIMIENTO
DOMINGO 2 - 18:00 a 20:00 SET DE FOTOS Set fotográfico con personajes de las diferentes propuestas teatrales en el marco de “Vacaciones en el Parque”. Hall del 1er Piso
DOMINGO 2 - 18:00 a 20:00 REALIDAD VIRTUAL Todo el vértigo y adrenalina de montañas rusas, paracaidismo, carreras de motos y autos gracias a gafas de realidad virtual. 360® de emociones. Buffet de Plaza Seca
DOMINGO 2 - 18:00 a 20:00 CIERRE DE TALLERES JUVENILES DE MÚSICA Concierto de la Orquesta de Niños y Orquesta Juvenil de los talleres de música del Parque. Dir. Maestros Salazar Henning - Mayorga - Ortellado Teatro de Prosa
DOMINGO 2 - 18:00 a 19:30 MUSICA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS (Actividad con cupo) Talleres espontáneos de música donde niños y adultos integrar un coro de flautas y de voces centrados en el arte musical Mbya. Sala 4 Centro de Arte
DOMINGO 2 –20:00 OPERETA “EL VIAJE DE JUAN GAVIOTA” Opereta en dos actos inspirada en los libros de: “Juan Salvador Gaviota” (Richard Bach), “El Principito” (A. Saint-Exupéry) y “La Gaviota Perdida”(Eugenia Calny). Teatro Lírico
 |